Lo que debe saber sobre la
Constituyente en Venezuela
Publicado: 2 may 2017
El
presidente Nicolás Maduro convocó a una
Partidarios del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se manifiestan en respuesta a la marcha opositora en Caracas, Venezuela, 19 de abril de 2017. / Carlos Garcia Rawlins / Reuters
"Convoco al poder constituyente
originario del pueblo, es la hora, es el camino.
No dejaron más alternativa", sostuvo
este lunes el presidente Nicolás Maduro.
La posibilidad de una Constituyente, aunque
ya se había asomado semanas atrás, se concretó este lunes en medio de una
multitudinaria movilización del chavismo a propósito del Día del
Trabajador en el centro de Caracas.
En paralelo, la oposición se concentró en
otra jornada de protestas en contra del mandatario, que pretendió llegar ―sin permiso ni éxito― hasta la sede del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ubicada en la misma zona donde estaba
reunida la marcha pro-gubernamental.
La escalada de violencia en las calles,
producto de los llamados a la confrontación de la oposición, así como las
reiteradas acusaciones a Maduro de "dictador", han catalizado un escenario que busca legitimar el
carácter democrático de la Revolución Bolivariana al convocar al denominado "poder constituyente
originario" para resolver la coyuntura política.
Pero, ¿en qué consistirá ese proceso?
Publicado: 2 may 2017
El
presidente Nicolás Maduro convocó a una
Partidarios del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se manifiestan en respuesta a la marcha opositora en Caracas, Venezuela, 19 de abril de 2017. / Carlos Garcia Rawlins / Reuters
"Convoco al poder constituyente
originario del pueblo, es la hora, es el camino.
No dejaron más alternativa", sostuvo
este lunes el presidente Nicolás Maduro.
La posibilidad de una Constituyente, aunque
ya se había asomado semanas atrás, se concretó este lunes en medio de una
multitudinaria movilización del chavismo a propósito del Día del
Trabajador en el centro de Caracas.
En paralelo, la oposición se concentró en
otra jornada de protestas en contra del mandatario, que pretendió llegar ―sin permiso ni éxito― hasta la sede del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ubicada en la misma zona donde estaba
reunida la marcha pro-gubernamental.
La escalada de violencia en las calles,
producto de los llamados a la confrontación de la oposición, así como las
reiteradas acusaciones a Maduro de "dictador", han catalizado un escenario que busca legitimar el
carácter democrático de la Revolución Bolivariana al convocar al denominado "poder constituyente
originario" para resolver la coyuntura política.
Pero, ¿en qué consistirá ese proceso?
¿Qué busca la Asamblea Nacional
Constituyente?
Según el artículo 327 de la Constitución, el pueblo
venezolano ―como
depositario del poder constituyente― puede convocar a una Asamblea Nacional
Constituyente para "transformar el Estado, crear un
nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución".
Según el artículo 327 de la Constitución, el pueblo
venezolano ―como
depositario del poder constituyente― puede convocar a una Asamblea Nacional
Constituyente para "transformar el Estado, crear un
nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución".
¿Puede Maduro convocar a una Asamblea
Nacional Constituyente?
Sí. De acuerdo al artículo 348 de la
Constitución Bolivariana, el presidente en consejo de ministros está facultado
para tal convocatoria.
Sí. De acuerdo al artículo 348 de la
Constitución Bolivariana, el presidente en consejo de ministros está facultado
para tal convocatoria.
¿Puede la oposición política
participar en la Asamblea Nacional Constituyente?
Sí. Entre 200 y 250 constituyentes, de cualquier signo político,
serán electos por votación directa, universal y secreta para conformar un
congresillo, que quedará encargado de redactar el nuevo texto
constitucional.
Sí. Entre 200 y 250 constituyentes, de cualquier signo político,
serán electos por votación directa, universal y secreta para conformar un
congresillo, que quedará encargado de redactar el nuevo texto
constitucional.
¿Qué paso viene ahora?
Una vez anunciado el proceso, debe aprobarse el decreto de
convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente.
El presidente Maduro lo
rubricó la noche de este lunes.
¿Qué papel juega el Consejo Nacional
Electoral?
El Poder Electoral debe verificar que la convocatoria fue
debidamente ejercida.
¿Y qué pasará con la Asamblea Nacional?
El Parlamento cesará sus funciones, puesto que el congresillo de
constituyentes será el encargado de legislar.
¿Se someterá a votación el texto
constitucional?
Sí, todo lo que decida el congresillo debe ser sometido a la
aprobación del pueblo.
¿Algún organismo puede objetar las
decisiones del congresillo?
Lo que apruebe el congresillo debe estar ajustado a la
Constitución vigente.
Si, por ejemplo, se propone un artículo que permita la pena
de muerte, eso
entra en contradicción con los principios de la Carta Magna actual, por lo
que puede activarse el artículo 350 que faculta al Tribunal Supremo de
Justicia a decidir sobre el asunto.
Nazareth
Balbás
TOMADO DE: https://actualidad.rt.com/
EN: Facebook//ADOLFO LEON,
EN: Twitter@ victoriaoysocialista y
No hay comentarios:
Publicar un comentario