Alertan sobre Plan Cóndor Comunicacional
Los medios de comunicación son armas de guerra ideológicas y han ido reposicionándose en América Latina donde está en marcha un Plan Cóndor Comunicacional, opinó el filósofo mexicano, Fernando Buen Abad.
En declaraciones al diario Contexto, de Buenos Aires, el también semiólogo y escritor aseguró que como parte del megaproyecto de Estados Unidos hay bases militares y mediáticas en el continente, por lo cual la comunicación devino en problemas de seguridad regional.
Recordó que en este siglo ocurrieron cinco golpes de Estado en América Latina, donde el ariete fueron las estructuras monopólicas mediáticas, que probaron su capacidad de articulación, de manera más rápida y ubicua.
Con base en criterios de otros expertos destacó que las bases militares en América Latina hicieron metástasis, y Estados Unidos ahora pretende expandir su anillo de seguridad por toda la zona.
La intención de mantener cautivos del mercado a los más de 500 millones de latinoamericanos es el eje del Plan Cóndor Comunicacional, que se suma al modo tradicional de controlar la resistencia mediante el desembarco de fuerzas militares, según sus palabras.
“El ariete, la punta de lanza de esto, son los medios. Se trata de empezar a acusar de dictadores a todos los que están ahí, convencer al mundo de que alguien tiene que hacer algo, y el día que pase todo, el mundo aplaudirá y dirá que ya quitaron a ese dictador”, expresó.
“Esa fórmula es la que está apuntándole a Nicolás Maduro y que le apuntó a Hugo Chávez. Es la fórmula que le apunta a Evo Morales, a Daniel Ortega, a Rafael Correa, a Raúl Castro, a Dilma Rousseff y a Cristina Fernández”, añadió.
Aludió al papel de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y a su historia plena de pasajes espantosos en lo individual, así como por los medios a los que representa y los proyectos que tienen en mente.
Sin embargo, esa alianza de empresarios de medios es apenas un peón que hace cosas horrorosas que conforman solo una parte de un megaproyecto. La SIP es una instancia bastante menor respecto al otro problema que es el megaproyecto global de dominación mediática, que sí es un proyecto imperial, afirmó.
Mencionó las ventajas de las bases mediáticas implicadas en ese plan y en sus similitudes con una estrategia militar, como la velocidad y sincronicidad.
También hizo notar que hay matrices con una orientación “que pasan por el Grupo Random de Colombia, por CNN en Estados Unidos y que viene del Grupo Prisa, donde están los laboratorios de guerra ideológica y psicológica más poderosos del mundo”.
Explicó que si se pudieran hacer las tareas de investigación, se identificarían estructuras semánticas y sintácticas idénticas. Una que ha trabajado es la siguiente, cuando ganó las elecciones en México Peña Nieto dijo: “Hemos sembrado una semilla, de la que crecerá un árbol, de la que tendremos los frutos”.
Esa es la misma frase que dijo en Venezuela Henrique Capriles, cuando perdió las elecciones frente a Hugo Chávez, y también en Argentina, en Tigre, Sergio Massa, dijo exactamente la misma frase en uno de sus discursos: “Estamos sembrado una semilla, de la que crecerá un árbol, de la que tendremos los frutos”.
“Hay una lucha territorial al mismo tiempo que hay una lucha semántica. A eso es a lo que denomino el Plan Cóndor Comunicacional, porque ahora las fuerzas de represión comunicacional tienen una capacidad de virulencia y coordinación muy rápida”, definió.
CIUDAD CCS
TOMADO DE: http://www.ciudadccs.info/
No hay comentarios:
Publicar un comentario